
Muchas veces su asistente, su gerente y aún usted, desconocen porque los conductores exigen diesel filtrado. Para entender esto es preciso primero evaluar el funcionamiento del sistema de inyección de combustible de un motor diesel y que algunos técnicos consideran tan delicado como el engranaje de un reloj. Por lo cual el funcionamiento de la bomba e inyectores necesitan ser perfectos, cualquier irregularidad significa un problema en el motor.
Una de las más importantes causas de fallo de inyección de combustible en los motores diesel generalmente son provocados por suciedad en las bombas y picos inyectores, ocasionado por el consumo de combustible diésel contaminado con SOLIDOS y AGUA.
El combustible debería ser filtrado al venderlo para reducir los problemas en nuestros equipos, sin embargo cada vez que compramos combustible recibimos contaminantes.
Si compramos cuando recién se llenó el tanque subterráneo del surtidor, toda la tierra y sedimentos están en suspensión y lo que no es filtrado por la bomba del surtidor pasará directo a nuestro tanque para taponar nuestro filtro o dañar nuestros inyectores.
Muchos de los surtidores en nuestros países solamente usan mallas metálicas de 80 a 100 micrones (µm) para filtrar lo grande. Otros tienen un filtro plástico lavable de 70µm a 80 µm. Otros que quieren cuidar más sus bombas y sus clientes utilizan un filtro más fino entre 10µm y 30µm. Pero algunos de estos filtros tienen válvulas de alivio de presión. En estos casos el filtro llega al punto donde no hace nada.
La bomba inyectora y los inyectores son los responsables de la alimentación de diesel al motor. El diésel contaminado al llegar a los cilindros se transforma en energía, pero las impurezas que contiene ya habrán causado serios problemas por desgaste prematuro a los varios componentes del sistema de inyección. Signo de ello es el humo negro (contaminación) que sale de los vehículos, lo cual significa que el diesel en vez de ser pulverizado está siendo goteado en el motor, produciendo un desgaste en la camisa del cilindro, en el anillo del pistón y en las válvulas de admisión, contaminando además el aceite del cárter que lubrica las bielas, el cigüeñal, espreas y demás componentes. En fin el motor entero queda afectado, pierde potencia, bajo rendimiento, altos costos de mantenimiento, consumos excesivos y aumento en los gastos de operación, a veces en forma innecesaria.
EL COMBUSTIBLE PURIFICADO RESULTA EN BENEFICIOS AL MOTOR, ECONOMICOS Y ECOLOGICOS:
- Menos obstrucción de filtros de los motores
- Menos averías
- Menos tiempo de inactividad por mantenimiento
- Menos cambios de filtros
- Menos contaminación al mejorar las emisiones de escape o de humo negro
- Mayor potencia y eficiencia del motor
- Ahorro en el consumo de combustible en comparación con una línea de inyección en malas condiciones
- Disminuye el desgaste prematuro en las líneas de inyección, bombas y espreas inyectoras al no contener partículas abrasivas, por lo tanto extiende la vida útil del equipo
- Hace más rápidos los arranques
